
En este curso encontraras un repaso a todos los conceptos tácticos del fútbol base quue se asocian al fútbol 8. Si eres entrenador de alguna de las cetegorías de niños entre 6-11 años este curso te interesa.
Lo primero que haremos es un repaso al proceso enseñanza-aprendizaje de la táctica en los niños. Después de conocer el proceso, revisaremos cada uno de los conceptos tácticos, definiendo cada uno de ellos con una guía visual.
Por último te enseñaremos las claves del entrenamiento de los conceptos tácticos desarrollados y los sitemas tácticos más aplicados en el fútbol 8.
Módulo 1: El proceso de enseñanza-aprendizaje
Los principios del aprendizaje (Piaget)
Toda persona sufre un proceso de desarrollo al inicio de su vida, en el cual el niño adquiere poco a poco una serie de cualidades para poder desenvolverse con el mundo que le rodea.
Jean Piaget, psicólogo suizo, es considerado una de los mayores referentes en el estudio del desarrollo cognitivo. Vamos a centrarnos en sus estudios para poder analizar las diferentes etapas por las que pasa el niño durante su crecimiento.
Etapa sensiomotriz (0 a 2 años)
Es la primera etapa en el desarrollo cognitivo. En ella el niño está en una búsqueda constante de interacción física con el entorno, desarrollando a través del juego la percepción propio del mundo que le rodea. El juego y las experiencias de interacción con personas, objetos o animales, son fundamentales para su evolución.
Desde el punto de vista del niño, su comportamiento egocéntrico, todo lo que le rodea es así porque él existe y si él no está ahí, nada existe.
Etapa preoperacional (2 a 7 años) (Minis y Prebenjamines)
Existe un primer desarrollo de la capacidad de ponerse en el lugar de los demás aunque el egocentrismo sigue presente, siendo el niño el principal protagonista de todo lo que ocurre a su alrededor. Los pensamientos abstractos empiezan a aparecer aunque la reflexión sobre ellos son muy limitadas.
Los niños de esta etapa aún no pueden realizar operaciones mentales complejas. Esta etapa se caracteriza por el pensamient mágico. El niño realiza asociaciones simples y arbitrarias del mundo que le rodea.
Etapa de operaciones concretas (7 a 12 años) (Benjamines y Alevines)
Los niños empiezan a usar la lógica para llegar a conclusiones válidas a través de situaciones concretas y no abstractas. El pensamiento deja de ser tan egocéntrico, es el momento de empezar a trabajar los conceptos tácticos colectivos, y desarrollar los conceptos básicos en sus vertientes más complejas.
Etapa de operaciones formales (desde los 12 años hasta la vida adulta)
Capacidad para utilizar una lógica y llegar a conclusiones abstractas. Reflexiones en profundidad, lo que Piaget llama «Pensar sobre pensar». Pueden utilizar el razonamiento hipotético deductivo.
Módulo 2: Cronología del proceso enseñanza-aprendizaje de los conceptos tácticos en fútbol 8
Existe un proceso para todo. La enseñanza de la táctica no va a ser menos.
Anteriormente hemos visto el proceso de desarrollo coginitivo, lo que nos da una base para poder entender el porqué de la elección de unos conceptos y no otros en cada etapa de formación en el fútbol base.
Como rasgo general optaremos por la enseñanza de los conceptos tácticos ofensivos e individuales en las primeras etapas de formación, para pasar a los defensivos y colecivos en las últimas etapas.
Esto se debe al pensamiento egocéntrico del niño y el desarrollo de su capacidad para pensar sobre lo que está ocurriendo lejos de su presencia.
El entrenamiento de la táctica colectiva de ocupación del espacio no tendrá sentido hasta los 7-8 años ya que previamente a esa edad el niño no entiende que el forma parte de un conjunto sincronizado y posicionado sobre el campo de una determinada forma.
Es importante evaluar en que proceso del desarrollo se encuentra cada niño, es posible que unos están más adelantados en el proceso madurativo a la edad biológica que le corresponde y otros estén por detrás, esto no quiere decir que no haya un punto donde todos se igualen en el desarrollo cognitivo.
Por ello eres máximo responsable de que el que va adelantado o el que va retrasado, reciban la formación adecuada a su etapa real y no la de la media.
Módulo 3: Conceptos tácticos en el fútbol base
Prebenjamines
Benjamines
Alevines
Módulo 4: Sistemas Tácticos Fútbol 8
Hay grandes diferencias tácticas entre las estrategias a seguir en fútbol 11 y fútbol 8, por lo tanto es necesario conocer estas diferencias ya que no son aplicables las mismas «leyes».
Sin embargo es también importante no perder de vista que no podemos ofrecer contenidos tácticos contradictorios a nuestros jugadores, con respecto a la táctica de fútbol 11. Veremos cuales son los sistemas tácticos de fútbol 8 más utilizados y cuáles son los más apropiados para la formación táctica del joven jugador de fútbol.
Comparte este artículo
Artículos recientes

Webinar: El entrenamiento coadyuvante

Que tus jugadores disfruten de la experiencia del partido

Aprendizaje de la técnica del pase

Métricas avanzadas. El futuro del análisis estadístico en fútbol

Newsletter
Suscribete para recibir todas las novedades al email.
YOUTUBE
Artículos relacionados

Los mejores libros sobre fútbol [2022]
Webinar: El entrenamiento coadyuvante

Que tus jugadores disfruten de la experiencia del partido
